lunes, 12 de febrero de 2018

Clasificación


Clasificación de las Plantas

Las plantas se clasifican de acuerdo a su estrato y su utilidad.

  1. Según su Estrato:
    • Árboles: 
      • Poseen tallos altos y leñosos, llamados troncos.
      • Sus ramas nacen lejos del piso. 
      • De las ramas nacen las hojas, las flores y los frutos.
      • Pueden vivir muchos años, incluso cientos. 
      • Proveen de madera para los seres humanos. 
                      Ejemplos: guayacán, caoba, arupo, roble, etc.

    • Arbustos: 
      • Tienen tallos finos.
      • Sus ramas nacen cerca del piso. 
      • No son muy altos y tienden a expandirse horizontalmente. 
      • Crecen con mayor frecuencia en lugares donde el viento es muy fuerte, pues allí un tronco alto sería una desventaja. 
                                     Ejemplos: cedrón, supirosa, mora, algodón, mortiño, romero, etc.


  • Hierbas: 
    • Son plantas con el tallo muy fino y de color verde. 
    • Crecen al ras del piso. 
    • Son de tamaño pequeño y viven por corto tiempo. 
    • Los seres humanos utilizamos algunas de ellas como condimento o medicina. 
                                    Ejemplo: manzanilla, menta, hierbaluisa, perejil, etc.


  1. Según su Utilidad: 
  • Alimenticias: Brindan alimento tanto a las personas como a los animales. En algunos casos son comestibles las hojas, las raíces, los tallos y en muchos otros los frutos y las semillas.
  • Para las personas: tomate, papa, banano, lechuga, arroz 
  • Para los animales: pastizales, alfalfa, tréboles, etc.




http://barbacoamx.com/wp-content/uploads/2016/08/milpa-y-triada-v2.gif

  • Forestales (bosques): Regulan el clima y nos proporcionan oxígeno. Además, de los árboles se obtiene leña, caucho, corcho y papel.   
  • Ejemplo: Eucalipto, palma, pino, guayacán, ceibo, caucho, roble, etc 

Resultado de imagen para eucalipto dibujo
  •  Medicinales: Curan o calman los síntomas de enfermedades gracias a las propiedades medicinales que contienen.
  • Ejemplo: Tilo, llantén, manzanilla, anís, hierbabuena, orégano, laurel, etc
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG6k6q416syD6KWbVGnW4BRxevnByZwK1kLcU23LgSWngBnzlVaEn1ICyccDjJDdgPqdNOP3-I_LoozNCcQ1MbNBo6D_I7CyGxhsxUhXfNe5k3-CFK7aHdIMbfR7awRMlpZy2DEwxREV0/s1600/camomila.gif


  • Industriales: Nos proporcionan materiales para fabricar productos necesarios para el ser humano.
  • Ejemplo: Textiles: lino, algodón, cáñamo, etc.
    Azucareras: 
    remolacha, caña de azúcar, etc.
    Oleaginosas: o
    livo, girasol, soya, etc.
Resultado de imagen para caña de azucar gif

  • Ornamentales: Adornan las casas, los parques y los jardines. Pueden vivir en macetas.
  • Ejemplos: Rosa, clavel, violeta, begonia, tulipán, bambú, geranio, flor de verano o bugambilla, etc
Resultado de imagen para plantas ornamentales


2 comentarios:

Plantas

Las Plantas  Son los únicos seres vivos que pueden producir su propio alimento. Podemos encontrar plantas en casi todos los rincones de...